Es una compañía independiente de artistas urbanos de la ciudad de Rosario que busca combinar la acrobacia, la tela, el trapecio, el swing, la danza, la música, los instrumentos y algún que otro objeto, con la idea de formar un grupo estable de investigación artística.
El grupo está integrado por Daniel Cabral, Julia Dayub, Lucas Elias, Matías Beltramino, Sabrina Dotto, Verónica Gofiar, Victoria Giro, todos jóvenes, llenos de experiencia de largos años y muchas ganas de hacer cosas… y por supuesto su director Aaron Lescano, quien tuvo la iniciativa y dio el primer paso para conformar dicho conjunto a principio de año, allá por el mes de marzo…
La idea del proyecto de esta compañía nace por la necesidad de armar un trabajo artístico serio, donde los resultados demuestren elesfuerzo, el trabajo previo y el compromiso de los chicos de buscar y producir cosas originales, propias, que los identifique como grupo.
De allí que, luego de un arduo entrenamiento que no solo se basó en la acrobacia sino que también hubo un entrenamiento corporal y actoral, el pasado septiembre dio estrenó a su primer espectáculo: Apersonados.
Este espectáculo se trata de lo que le sucede a las personas cuando se encuentran… de los encuentros fugaces, de los desencuentros y de los encuentros que duran toda la vida, también…
Es un trabajo que entremezcla las acrobacias de piso, la tela, el trapecio, el swing, los saltos, todo esto con un delicioso toque mágico…
MARIELA SANCHEZ
Ella es Mariela… joven, apasionada por el teatro, el cuerpo y los movimientos… ella es trapecista.Mariela nos cuenta que ya desde los 17 años comienza a interesarse por todo lo que refiere al teatro físico, de ahí su experimentación en las distintas posibilidades expresivas del cuerpo y su interés por otro lenguaje que trascienda las palabras y comunique por otros medios, distintos, más gestuales. Es de esta manera como se acerca finalmente en esta búsqueda artística, al director Rubén Fraga y a la actriz Sofía Michopulus, para luego meterse de lleno en la escuela de Arte Dramático de Buenos Aires.Y así su pasión por el movimiento, el cuerpo y sus metáforas, los signos de las formas, continuaba creciendo desmedidamente hasta hacerla volar por fin a los cielos, a las alturas y quedar cautivada por el arte del trapecio. Entonces, por allá, en el ´97, comienza su recorrido por los caminos aéreos de la mano de Mariana Luna, del Circo Social Sur de Buenos Aires. Más tarde se instala en Rosario para conformar definitivamente su propio espacio y empezar a dar clases para poder también transmitir a otros su propio entusiasmo por las distintas manifestaciones.
Nace entonces en 1999, AIREDEMAR, lugar donde se empiezan a fusionar y a ensamblar creativamente los distintos lenguajes, el del teatro físico y el circense, dando surgimiento a distintos espectáculos con la integración de otras disciplinas como la danza, la música, las acrobacias. Siempre con ganas de seguir creciendo y enriqueciendo sus vivencias, actualmente se encuentra cursando el profesorado de Expresión Corporal en el Instituto Provincial de Danzas Isabel Taboga.
Un pequeño relato del estreno del espectáculo…que a propósito ¡imperdible! Que lo disfruten…
Ya estaba arrimándome al galpón… de lejos no se veía tanto, pero sin dudas se podía distinguir una laaarga cola de personas, que en filita india, muy expectantes, aguardaban al lado de la puerta listos para ingresar al lugar donde en unos minutos comenzaría el gran espectáculo: “Apersonados”
¡Chaau! ¡Cuánta gente! Me dije por dentro. Y eso que todavía faltaba un rato para las ocho, la hora convocada. Apresurada entonces, me acerqué finalmente a la muchedumbre para hacer cola también, y esperar a que se abriesen de una vez las puertas, para empezar a acomodarme y disfrutar del momento.
Pero… lamentablemente, el tramite se complico a la brevedad… de repente comencé a notar que la cola cada vez se hacía más y más larga, aunque las puertas permanecían cerradas y los minutos seguían corriendo, como volando.
Aburrida, preguntaba la hora: las ocho, ocho y cuarto, ya las nueve menos cuarto y naaa. ¡¡Fa!! ¿Por que tardaban tanto en hacernos ingresar?? Si el público y las ganas, era justamente lo que sobraba para la ocasión… pero bueno, me la tuve que bancar… valía la pena esperar tanto, estaba segura que iba a ser genial…y después de todo, era una noche fabulosa, toda estrellada, y una suave brisa que venía del río refrescaba el ambiente… no me podía quejar.
En una de esas, noté que la cola comenzaba avanzar y la gente empezaba a caminar hacia delante… ¡Por fin! Me asomé en un costadito y entonces pude ver que las inmensas chapas verdes del galpón ya estaban abiertas del todo. Ahora si el momento se estaba aproximando y no tenía más remedio que esperar a que llegase mi turno.
Lentamente fuimos entrando con el gentío a un pequeñísimo espacio todo decorado muy alegremente: pinturas y dibujos colgados por las paredes, unas esculturillas muy graciosas que de manera simpática imitaban poses circenses, todas ellas llenas de colores brillantes…
Asimismo, el clima se tornaba cada vez más intrigante y todos parecían muy ansiosos, a la espera. Pero… como quien dice, el que espera desespera, y aún ni siquiera podíamos entrar al saloncito donde se iba a dar el show. Nuevamente agazapados esta vez contra las paredes, todos apretujados como sardinas en lata, tuvimos que permanecer allí, en ese cuadradito, aguardando que alguien por fin se dignase a dejarnos ingresar… y buee, no había nada que hacer, más que seguir en la demora.
Ya eran las nueve y pico, y el tiempo seguía pasando… y cuando menos lo esperé ¡fiumm! Como ráfaga corrieron todos hacia la entrada, casi desesperados. Rápidamente yo también intenté escabullirme en el tumulto para poder acomodarme y tener un buen lugar para observar el espectáculo. Y entre empujoncito y empujoncito finalmente pude incorporarme a la multitud.
¡Por fin! Me contenté otra vez. ¡Y que travesía! Tranquilamente me senté en canastita, en un recoveco, rodeada de personas por todos lados, bien preparada para deleitarme.
Un espectáculo fantástico: la música comenzaba a sonar y se podía oír desde distintos lugares, era una música tranquila que serenaba todo el entorno. Mientras los chicos arriba del escenario, todos acomodados en sus respectivos lugares, empezaban a mostrar algún que otro movimiento, dando inauguración al show.
Aún así la gente seguía ingresando al salón, que casi explotaba de la cantidad de personas, era todo un éxito.
En ese instante la música empezaba a cambiar, a sonar distinta, de a poco se iba tornando más movida mientras las destrezas alucinantes de los chicos lograban captar la atención y la alucinación de todos los que mirábamos atentamente, como maravillados, acompañando con miles de aplausos y vivas.
Podían observarse muy alocados: unos colgados de telas multicolores bailaban en el aire, amarrados, al compás de la música; otros volando entre trapecios, un poco más apaciguados, se recitaban canciones de amor.
También hubo swing, infaltable, con largas sogas danzarinas que se desplegaban pícaramente por todo el espacio, una maravilla…
El público exaltado, no paraba de aplaudir y celebrar a los chicos, que realmente habían brindado una función deslumbrante.
Yo había quedado asombrada, al final de cuentas… esa maldita espera, ¡es el mejor tiempo perdido!Jiji … Será hasta la próxima, y quien quiera prenderse…
...Que cree en lanecesidad dehacer conocer las actividades circenses que se realizan en la ciudad de Rosario. ...Que quiere vincular a los artistas con su público. ...Que quiere enredar artistas, darlos a conocer difundiendo sus proyectos y abrir el debate a lo que sucede en el ámbito.